viernes, 5 de abril de 2013
miércoles, 3 de abril de 2013
Aqui nos explica la Masayense Haydee Palacios
http://www.youtube.com/watch?v=ljeZEhbfeYk aqui la maestra del ballet donde soy bailarina y directora,coreografa del ballet Folklorico Haydee Palacios nos explica todo sobre los aguizotes

Mi experiencia…un poco aterradora
Muchas veces mi abuela me decía que a las doce de la noche todos
los espantos salían y más en lo que era el tiempo de cuaresma.
Cuando tenía 12 años recuerdo, que me levante una noche porque
tenía mucha sed y me fui a la cocina a servirme un vaso de agua helada y cuando
iba camino a mi habitación, escuche ruidos en el techo de un lado a otro y eran
un poco fuertes, asustada llame a mi mama pero ella no los escuchaba y estaba más
dormida que despierta y no me hacía caso.
Después se me ocurrió llamar a mi abuela y decirle ella me creyó
y me dijo que posible era “La Mona” y me dijo que saltaba paralelamente porque
ellas como son fuerzas malignas no pueden saltar en cruz, por lo que significa.
Empecé a rezar como todo niña asustada por algún susto con mi
abuela y poco después deje de escuchar los golpes y me quede dormida, al siguiente
día mi Hermana mayor amaneció con un morado que no le dolía si uno se lo
tocaba, es de ahí donde mi abuela le dijo una frase muy usada por la mayoría “Te
toco un muerto”.
Esto para mí fue una experiencia muy aterradora y desde ese día
tengo ese miedo y casi no me levanto en la noche aunque quiera ir a tomar agua
o al baño.., prefiero aguantarme que morirme del miedo…
lunes, 18 de marzo de 2013
Masaya pequeña pero llena de cuentos,mitos y leyenda
Masaya es una de las ciudades más pequeñas del país, pero la
que está más llena de cuentos, leyendas y mitos.
Cuando estábamos pequeños, escuchábamos que nuestros abuelos
nos hablaban de muchas leyendas y cuentos que muchas veces nos espantaban. Un
ejemplo de ello es que cada 29 de octubre decían que todos los espantos se reunían
en la esquina de la iglesia de Santa María Magdalena en Monimbo para ir por las calles asustar a la gente y más
a los jóvenes que salían de noche, y a su encuentro se les aparecían las
brujas, las chanchas brujas y las ceguas .Es de ahí donde sale el famoso dicho nicaragüense
“Andas jugado de cegua”. Otro ejemplo que decían nuestros abuelos es que en
toda la cuaresma y la semana santa el diablo andaba suelto, y tantas otras
creencias que nuestros abuelos nos hablaban.
Moisés Rodríguez Zelaya
es un monimboseño de cepa, Cofrade del “Gran Toro venado del Pueblo Elías e
Israel Rodríguez Zelaya” y uno de los fundadores de la procesión de “Los
Agüizotes”. Para él, Agüizote quiere decir: espanto, mito, leyenda, brujería y
creencias de nuestros antepasados.
Una fiesta de terror en Masaya...
Masaya es uno de los departamentos más pequeños de Nicaragua, pero lleno de cuentos y leyendas por doquier.Se le conoce como la cuna del folklore nicaraguense.
El padre sin cabeza, las chancas brujas, las ceguas, los diablos forman lo que es llamado"Los Aguizotes".www.laprensa.com.ni/2010/10/31/.../42242-alma-agizotes
Moises Rodriguez Zelaya es uno de los fundadores de este baile tan llamativo, cabe destacar que es de monimbó de Cepa.
Doña Haydee Palacios directora y coreografia del Ballet Haydee Palacios nos explica detalladamente como surgio este baile tan llamativoy de como se deben de vestir y pintar.
Este es un baile de terror en que bailarines danzan todos los 29 de octubre por las noches en las calles de Monimbó saliendo de la iglesia santa Maria Magdalena. A esta fiesta asisten muchos nicaraguenses pero asisten mas turistas de diferentes paises...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)